Venden la inmortalidad por 200,000

La práctica de preservar un cuerpo con anticongelante se realiza poco después de la muerte con la esperanza de qué la medicina del futuro sea capaz de revivirlo.



El desierto de Scottsdale, estado de Arizona (EE.UU.), guarda 147 cerebros y cuerpos, todos congelados en nitrógeno líquido con el objetivo de ser reactivados algún día, informa la cadena CNBC.

No es ciencia ficción, sino la decisión de miles de individuos de todo el mundo qué han apostado su confianza, vida y fortuna en la criónica de la corporación Alcor, es decir, la práctica de preservar un cuerpo con anticongelante poco después de la muerte con la esperanza de qué la medicina del futuro será capaz de volver el cadáver a la vida.

El proceso de congelación comienza en el momento en qué el médico toma en cuenta qué un paciente está muerto. A continuación el equipo de Alcor prepara un baño de hielo e inicia la organización de dieciséis medicamentos y variaciones de anticongelante hasta qué la temperatura del paciente se reduce a hasta casi la congelación.

"Lo más destacado es la rapidez con qué llegamos a alguien y lo rápido qué se inicia el proceso de enfriamiento", muestra el director ejecutivo de la compañía, Max More. Con el fin de garantizar qué esto suceda, Alcor posee instalaciones en el Reino Unido, Canadá y Alemania, donde empieza el proceso. Luego el cuerpo será trasladado a Scottsdale.
dinero.

A continuación, un cirujano contratado separa la cabeza del cuerpo si el 'cliente' había seleccionado la elección 'Neuro', qué implica la creación de un reciente cuerpo con el ADN del paciente una vez llegue el momento de ser descongelado. Esta es la elección más económica de las qué ofrece Alcor. Cuesta unos 80.000 dólares, menos de la mitad de lo qué vale preservar todo el cuerpo (200.000 dólares como mínimo). More, por su parte, asegura qué no es tan caro como parece, ya qué la mayoría de sus clientes lo pagan en seguros de vida.
cuerpo

Sponsor