¡NUNCA uses whatsapp para esto!

Whasapp es un programa que se ha convertido en toda una revolución en muy poco tiempo. Desde su salida, demaciadas son los humanos que utilizan whatsapp y, aunque han salido otras demaciadas aplicaciones como line, whatsapp sigue siendo la más utilizada.
Pero… ¿sabemos cuáles son sus límites? ¿Qué no deberíamos hacer con esta aplicación? Hoy lo descubrirás.

1. Compartir tus passwords
Una incógnita que aún hoy día desconocemos es dónde se guardan los mensajes que nosotros enviamos a través de whatsapp. ¿La compañía conserva una copia? ¿Qué seguridad tienen?

Además, aunque eliminemos el historial de los mensajes enviados ellos quedan guardados en nuestro móvil. De esta manera, siempre podemos recuperarlos. ¡Mejor prevenir!

2. Cuidado con las imágenes comprometidas
Al igual que las passwords, no sabemos a dónde irá a parar la información que enviamos a través del whatsapp. Es por ello por lo que si no queremos que estas imágenes puedan ser utilizadas en nuestra contra ¡evitemos enviar las que puedan resultar bochornosas, de salir a la luz!

Hablamos tanto de imágenes comprometidas como de documentos importantes. Esos que una mente maliciosa puede convertir en un verdadero quebradero de cabeza para nosotros. ¡Piensa en lo que compartes! Eres responsable de todo lo que envías.

3. Sistema de comunicación corporativa
Whatsapp no ofrece ninguna seguridad de que los mensajes puedan ser vistos por el emisor y el receptor de una empresa. Es por ello por lo que utilizarlo como sustituto del e-mail o cualquier medio de comunicación corporativa puede ser muy peligroso.

Además, sustituir el e-mail por el whatsapp puede hacernos la vida mucho más complicada. El sistema de búsqueda no es el mismo, nos identificamos a través de un número de teléfono y es mucho más fácil que alguien acceda sin permiso a este contenido.
Con todo esto, whatsapp es un medio muy eficiente de comunicación siempre y cuando no se utilice para razones de gran importancia. Enviar fotos comprometidas o hablar de cuestiones de la empresa (compartiendo documentos importantes) puede provocar que acaben en malas manos. ¿Estás dispuesto a arriesgarte?

Sponsor