Llega el verano y, por consecuencia directa, las altas temperaturas. Cada 1 tiene sus trucos para sobrellevar lo mejor posible el calor, pero un remedio más que recomendable es estar a la sombra, con una botella de agua fresquita. no obstante, es muy probable que esta bebida se caliente al poco de salir a la calle.
Pues bien, ese problema ya es historia. Una estudiante de química de la Universidad de Zaragoza ha creado Aisber, un enfriador de latas que funciona sin electricidad ni hielo.
La clave está en una mezcla de sales, principalmente urea y agua, que, al disolverse, alcanzan temperaturas próximas a los 0º.
El dispositivo se ha lanzado gracias a la start up Cool Everywhere, y dispone con un funcionamiento muy simple.
El enfriador de latas Aisber tiene un interior estructurado en bolsas separadas que contienen un líquido "mágico". Al presionar sobre ellas, el sellado que separa los componentes se abre, produciéndose la mezcla que activa el enfriamiento.
Una vez activado el proceso, la lata se mantendrá a esa temperatura durante treinta minutospara eludir que se caliente durante su consumo. Transcurrido este tiempo, el dispositivo pierde el efecto.
Llega el microondas del frío: ¡Cerveza fría en treinta segundos!
Lo que más llama la atención del enfriador de latas Aisber es que nadie había utilizado esta técnica antes para que las bebidas se enfriasen.
no obstante, aunque se ha conseguido desarrollar el producto para su comercialización, no es primordialmente asequible. El precio de un pack de tres unidades es de dieciséis euros, mientras que el de doce unidades cuesta 42 euros.
Su creadora espera que tenga una buena acogida entre el público, a la vez que busca nuevas formas de mejorar su producto. De hecho, 1 de sus principales objetivos es que Aisber, el dispositivo enfriador de latas, sea reutilizable en un futuro.
En definitiva, una forma de enfriar tu bebida de lo más interesante. Aún así, si este aparato no acaba de convencerte, siempre puedes optar por los métodos tradicionales.
Pues bien, ese problema ya es historia. Una estudiante de química de la Universidad de Zaragoza ha creado Aisber, un enfriador de latas que funciona sin electricidad ni hielo.
La clave está en una mezcla de sales, principalmente urea y agua, que, al disolverse, alcanzan temperaturas próximas a los 0º.
El dispositivo se ha lanzado gracias a la start up Cool Everywhere, y dispone con un funcionamiento muy simple.
El enfriador de latas Aisber tiene un interior estructurado en bolsas separadas que contienen un líquido "mágico". Al presionar sobre ellas, el sellado que separa los componentes se abre, produciéndose la mezcla que activa el enfriamiento.
Una vez activado el proceso, la lata se mantendrá a esa temperatura durante treinta minutospara eludir que se caliente durante su consumo. Transcurrido este tiempo, el dispositivo pierde el efecto.
Llega el microondas del frío: ¡Cerveza fría en treinta segundos!
Lo que más llama la atención del enfriador de latas Aisber es que nadie había utilizado esta técnica antes para que las bebidas se enfriasen.
no obstante, aunque se ha conseguido desarrollar el producto para su comercialización, no es primordialmente asequible. El precio de un pack de tres unidades es de dieciséis euros, mientras que el de doce unidades cuesta 42 euros.
Su creadora espera que tenga una buena acogida entre el público, a la vez que busca nuevas formas de mejorar su producto. De hecho, 1 de sus principales objetivos es que Aisber, el dispositivo enfriador de latas, sea reutilizable en un futuro.
En definitiva, una forma de enfriar tu bebida de lo más interesante. Aún así, si este aparato no acaba de convencerte, siempre puedes optar por los métodos tradicionales.
