¿qué tan caliente es nuestra estrella?
El Sol, una fuente de energía nuclear enorme al centro de nuestro sistema solar, genera la luz y el calor que dan vida a la Tierra. Pero, ¿qué tan caliente es nuestro sol?
La respuesta es diferente para cada parte del Sol. Dispuesto en capas, el Sol varía su temperatura, es más caliente en el centro y más frío en las capas externas, hasta que raramente se vuelve a calentar al acercarse a su atmósfera.
En el núcleo solar, la gravedad produce una presión intensa y temperaturas de hasta quince millones de grados centigrados. Esto genera la fusión nuclear responsable de la energía de la estrella.
Posteriormente esa energía emana hacia la zona radiativa interna del Sol, a la que le falta el calor y la presión para generar fusión. En ésta área las temperaturas bajan de siete millones a dos millones de grados centigrados. En la siguiente zona, llamada convectiva, burbujas de plasma llevan calor a la superficie y esta a aproximadamente 2,000,000º C.
Después, la energía alcanza la superficie solar, o fotosfera, produciendo la luz que es visible desde nuestro planeta y llega a los fríos 5,500º C a comparación de las temperaturas anteriores.
No obstante, por razones aún no descubiertas, las temperaturas se vuelven a elevar en la atmosfera del Sol, volviendo a alcanzar los dos millones de grados centigrados en la corona solar.
