Viajar en Motos de baja Cilindrada

PUNTOS A TENER EN CUENTA PARA VIAJAR EN MOTO DE BAJA CILINDRADA
Saludos amigos  moteros  comentaremos acerca de puntos que hay que tener en cuenta para viajar en moto de poca cilindrada,  siempre la moto tiene que estar en la mejor de las condiciones posible, claro que sabiendo algunos tips o soluciones a problemas que se suelen dar en carretera  siempre serán de mucha ayuda y alguna que otra ocasión te sacaran de algún apuro.
Limitaciones de la Moto
Hay que ver a nuestra moto como nuestra compañera de viaje la cual siempre trataremos con cariño y moderación, y esta  no nos fallara, yo siempre he sido de pensar, que todo es posible y la vida siempre me lo recalca a cada momento cuando. Cuando empecé en el tema de las motos, fue por el tema de transporte público que yo creo que en Lima-Perú esta sobresaturado  lo cual me lleva a una decisión de comprar mi primera moto
Se dice mucho que para viajar hay que tener una buena moto y es cierto, porque  habrás visto que internet está saturado de videos de gente viajando en Harleys, Yamahas, Ducatis, Hondas, BMWs etc.  Bien y que pasa si no tenemos una de esas pero igual solo tenemos una vida e igual queremos viajar con nuestra moto, pues viajamos y que nadie te diga lo contrario soy testigo de motos de 125cc  viajando por la cordillera de los andes de Perú y vivieron para contarlo.
La moto no tiene que ser de gran cilindrada pueden ver que hay algunas personas que viajan en motos de menos de 100cc y están recorriendo varios países, yo les daré testimonio  a partir de  una moto china de motor 200cc.
Preparación de la moto antes del viaje:
Pongamos que la moto ira a puntos muy extremos de la tierra uno de ellos es la altura así que deberás regular la mezcla en el carburador, es un tornillo que cuando lo giras la moto aumenta las rpm en el ralentí. Esto es muy útil dado que a más altura los motores pierden potencia y este detalle ayuda mucho.
El aceite, si sales de viaje largo lleva siempre una botellita de aceite, debes de recordar que el aceite pierde sus propiedades de lubricación a altas temperaturas por lo que tienes que hacer una pequeña parada por lo menos de 10 minutos para que se enfrié el motor pero cuidado que se enfríe demasiado en altura porque a lo mejor ya no podrá prender tan  fácil mente.
Recuerda que un viaje programado con paradas programadas te permitirá hacer paradas puntuales y aprovecharlas para hacer unas buenas fotos con paisajes que puedas tener de recuerdo.
Repuestos  y herramientas
Siempre deberás de llevar  repuestos cable de embrague, alguna bujía, cable de acelerador, herramientas para sacar tu rueda, delantera y trasera, cámara de llantas, llaves de tuerca, que te permitan hacer ajustes en el camino, cuerdas para sujetar equipaje alguna cuerda por si pasa lo peor y algún compañero te tiene que remolcar, protección casco, rodilleras y coderas, las protección extra nunca está de más.
Yo siempre llevo un colchón inflable y un carpa para quedarme donde sea a veces nunca sabes lo que pueda pasar, y será mejor que estés preparado afín y al cabo es un viaje de aventura y entre más matices tenga será una mejor experiencia para compartir con amigos o con tus nietos algún día.
Ya eh realizado varios viajes y en cada uno eh tenido algunos problemas que solo requerían de una anticipada planeación y no pasaba de anécdota que  ya les detallare en futuros artículos.
Siempre es aconsejable viajar con un amigo motero recuerda que en caso de cualquier desventura una mano auxiliadora le vendrá muy bien a la experiencia.
El Tiempo

En el viaje puedes salir con el mejor de los tiempos de tu casa pero en la ruta siempre hay la posibilidad de que todo cambie, recuerda que manejar en lluvia o granizo es peligroso  y mucho más si las rutas que elegiste para tu viaje solo tienen 2 carriles uno de ida y otro de vuelta  donde los camiones y autos  están constante mente adelantando por el carril de sentido contrario, es algo que no se debería hacer pero en las circunstancias de viaje es algo que se tiene que hacer, y esto si que tiene que ver una moto si es una moto pequeña no te arriesgues es mucho mejor ir despacio y seguro que rápido y a la tumba o aun peor vivo y sin piernas. Por eso digo que viajar en una moto pequeña no solo divertida sino que también es extremo  y osado.
Si ya llegaste a tu destino ya sea para visitar un paisaje o algún pueblo una catarata,  laguna, o nevado, etc. Lo más importante es asegurar de ubicar la moto en un lugar seguro descansar un poco antes de explorar  y empezar tu paseo o buscar la diversión que creas más conveniente, solo asegúrate de descansar bien antes de ir realizar el viaje de regreso, y ten la seguridad que terminaras tu experiencia con la más agradable de las experiencias.

Sponsor