Muy diferente a esto son los ingresos pasivos, que no requerirán de que estés encima de modo directo.
Algunos de losingresos pasivos típicos:
- Tener una casa o un local para alquiler
- Cobrar derechos de autor o royalties por algún invento o una creación artística
En breve, los ingresos pasivos engloban todos los ingresos que no requieren una participación activa de la persona (mejor dicho una participación minima), quedando a parte los ingresos de portfolio (dividendos, intereses financieros, etc..)
Por esa razón, si lo que deseas es ganar más dinero, trabajar menos y asegurarte una buena jubilación, pues ya va siendo hora de que empieces a crear vías de ingresos que no te demanden una gran dedicación. Si estás comenzando con tu negocio o si ya tienes uno funcionando, cuanto antes te pones a pensar en cambiar tu modelo de negocio hacia uno que te requiere menos dedicación, cuanto antes llegarás al grial de la libertad financiera vía la generación de ingresos pasivos.
