Ingresos apalancados
Los ingresos apalancados te permiten aprovechar el trabajo de otras personas que generan ingresos para ti. Estos son algunos ejemplos de ingresos apalancados:
- El autor de un ebook que vende su producto a través de uan red afiliados que se encargan de promoverlo
- El gestor de un equipo de venta que recibe comisiones por los ingresos generados por la gente en su equipo
- Un contratista que gana con un pequeño margen del trabajo realizado por subcontratistas
- Lanzar una franquicia de tu modelo de negocio, para permitir a otros emprendedores montarlo en su ciudad
Como ves, aquí también hay diferentes modelos para diferentes tipos de negocios. Y fíjate que elingreso apalancado puede también ser ingreso residual. Si logras la combinación de ambos, irás de buen camino.
Ingreso apalancado activo
Ésta es la tercera alternativa de la que te hablaba. Quizás se sale un poco del esquema de ingresos pasivos ya que te demanda tu participación de modo directo. Pero tiene lo bueno de que te permitirá generar más ingresos cuanta más gente atraigas. Por lo general, se lo logra con eventos convocantes como podría ser:
- Un curso de formación o un seminario de especialización
- Una conferencia o un convención
- Un recital o concierto
- Fiestas o eventos nocturnos
Naturalmente todos te demandan una participación directa, y si nunca has organizado un evento, descubrirás al hacerlo que son muchas horas de trabajo. Pero tu potencial de ingresos es mucho mayor que si trabajaras para alguien que te paga por hora. Piensa solamente en llenar una sala de convenciones con mil personas que te pagan 20 euros la entrada para escuchar a un especialista, y verás que habrás cubierto perfectamente los costos de alquiler, promoción, seguridad y otros, e igual te quedarás con un buen margen. Quizás lo más sencillo para una empresa, para empezar con los ingresos apalancados activos es montar un curso de formación.
