Abrir negocio con ingresos pasivos en Internet

Abrir negocio con ingresos pasivos en Internet

Bien, después de haber repasado la teoría, vamos a intentar aplicar estos modelos en el caso de un negocio online. Como siempre me encanta coger como ejemplos a los negocios unipersonales de servicios. Así que si eres diseñador, programador, traductor, escritor, contable, etc… escúchame bien, porque te voy a listar 7 opciones muy concretas para generar ingresos recurrentes o apalancados:
  1. Vender tu propio ebook: producto 100% digital, venta online 24*7, 365 dias al año. Un complemento ideal para un negocio de servicios. ¿Que hacen los grandes chefs en el sector culinario? Escriben un libro ¿verdad? Pues tú copiales, escribe tu libro electrónico.
  2. Lanzar una comunidad de pago: Se trata de un ingreso residual y apalancado. Fija una cuota mensual y busca vender subscripciones. Por supuesto, el valor de los servicios que vas a prestar a esta comunidad online es la clave al vender tus subscripciones.
  3. Vende plantillas/herramientas: Los diseñadores puede reciclar facilmente diseños realizados para un cliente, y cambiando el Look & Feel, venderlos como plantillas en mercados online dedicados a este tema. Ingreso apalancado.
  4. Vender tus desarrollos como producto: El mismo modelo que el anterior, pero para un desarrollador. Existen muchos getsores de contenidos – o CMS en ingles – con comunidades suficientes para vender productos. Empieza por WordPress, Joomla y Drupal. Desarolla un pluggin o un módulo, y ofrécelo a la comunidad. Puedes cobrar por soporte o documentación, o tener una versión más avanzadas de pago o recibir ingresos por servicios de personalización más avanzados. Otra vez, en muchos casos, si empiezas un proyecto cliente con la idea de apalancar tu trabajo, te será mucho más fácil sacar algo de esta estrategia
  5. Formación online: Otro producto apalancado 100% automatizado. Mucha gente está dispuesta a comprar una formación online si aporta un valor inmediato. El hecho de poder formarse a la hora que uno quiere cuando quiere es un beneficio muy tangible.
  6. Monta un directorio online: Aunque en la actualidad los grandes directorios parecen haber quedado algo obsoletos, todavía existen muchos nichos mal cubiertos donde un directorio de oferta/demanda de empleo y de anuncios seguirá teniendo un gran valor.
  7. Vende tus podcasts: Un complemento ideal al punto nº1. Apalancas el mismo contenido y otro formato (mp3) y lo vendes en otros canales (iTunes / directorios de Podcasts). Los Podcasts están explotando en España. No perder el tiempo mientras manejas el coche o haces deportes en el gimnasio se está poniendo de moda. Piensa en ello.
  8. Planeando un Negocio

Sponsor